Julio 10 - 14
PASOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
A continuación, se presentan los pasos generales para la realización de un proyecto de investigación:
Título del proyecto: idea clara y concisa de la propuesta.
Titulo divulgativo: creativo que llame la atención.
Resumen: descripción breve del proyecto.
Palabras clave: máximo seis palabras relacionadas con la investigación.
Planteamiento del problema con pregunta problematizadora: En esta sección se incluye la descripción del problema con los diferentes aspectos desarrollados; además se presenta la formulación del problema, es decir, la pregunta de investigación. Es necesario brindar datos relevantes, claros y concretos relacionados con la investigación.
Objetivo general: Señala el resultado esperado con la investigación. Su redacción inicia con un verbo en infinitivo (implementar, establecer, incorporar, entre otros) respondiendo a las preguntas ¿qué?, ¿cómo? y ¿para qué? en su formulación. Metas.
Objetivos específicos: Son los resultados o metas establecidas para lograr el objetivo general. Se redactan de la misma manera que el objetivo general iniciando con un verbo en infinitivo como: diagnosticar, diseñar, implementar, evaluar, entre otros.
Base teórica - revisión literaria: Se identifican los recientes avances, teorías, métodos y elementos aplicables a la investigación. Es la base para definir cómo está el contexto y sustentar cómo el desarrollo del proyecto de investigación resulta innovador, diferente o aporta a un área de estudio en particular. Se debe registrar en la siguiente tabla

Metodología: descripción de las actividades. Contempla el método y las técnicas planteadas para la consecución de los objetivos, se presenta el tipo de investigación, la población o muestra, el procedimiento, los instrumentos de recolección de información.
Resultados obtenidos: análisis.
Conclusiones.
Referencias bibliográficas.
Bitácora.
A continuación se encuentra el archivo con el formato a diligenciar para la próxima semana según lo acordado en la agenda de clase.
ACTIVIDAD CIERRE MERCADEO
1. Hacer comprensión de lectura y análisis de los siguientes casos de las 4 P'S DE MERCADEO:
Las 4 P´s de un Parque de Diversiones
Producto: El cine y los juegos mecánicos que se ofrecen.
Precio: Entrada al cine costando entre $5.000 en días de promoción y $20.000 en salas especializadas.
Plaza: Parque de diversiones ubicado en un centro comercial nuevo.
Promoción: Tarjeta de puntos, que acumula las entradas a cine. Por cada 10 entradas a cine se regala una y en el parque de diversiones se compra una manilla que cuesta $40.000 y se tienen 90 minutos de acceso libre al parque.
Las 4 P´s de una Bebida Rehidratante
Precio: $2.000 en base a los costos de producción y en base al precio de la competencia.
Plaza: Se distribuirá en diferentes supermercados del país, centros de mayoreo y tiendas de conveniencia.
Producto: Sera una botella de plástico reforzado completamente retornable y en armonía con el medio ambiente con un diseño ergonómico de 350ml, en tres diferentes sabores, mandarina, uva y fresa.
Promoción: Durante el mes de los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016 junto con su bebida rehidratante se podrá llevar adicionalmente una edición especial de la bebida rehidratante sabor a menta en una bolsita especial maleable.
2. A partir de todo lo trabajado en las últimas semanas sobre mercadeo y las 4 p's que se aplican en el marketing diseñar la aplicación de estas estrategias a: UNA EMPRESA DE SERVICIO DE TRANSPORTE, A COCA-COLA, UNA EMPRESA DE GALLETAS DE CHOCOLATE y UN PRODUCTO/SERVICIO DE MANERA LIBRE.